
El curioso inconformista
"El no - mundo es un lugar extraño y fascinante, en él hay extraños prodigios, hombres con cabeza de animal, animales que hablan como hombres y maravillas mecánicas que imitan la vida, así este lugar es el espacio de las maravillas..."
sábado, 15 de enero de 2011
La verdad en viñetas - SECOND SEASON

jueves, 7 de octubre de 2010
La Roux, "La Peliroja" para los amigos...
Pero bueno, con este postéo nuevo espero poder cortar esa racha tan larga de abandono jajaja...y poder volver a ser ese gato bueno y fiel, ese proveedor de noticias y sugerencias...ya que para eso decoré este hueco...para que pasen de vez en cuando y le peguen una mirada a las cosas que me coparon.
Que les tengo hoy?..., música, electrónica, popéra, británica, con pinceladas ochentosas peeeeeero nacidas del siglo XXI, armada con todas sus herramientas tecnológicas, vestida y decorada con ese sonido profundo y autoritario que tienen las bases electrónicas, ese sonido que se te mete en el cerebro y provoca un inevitable sedentarismo en la mirada...para desconectarla del resto del cuerpo, para perderte un rato mientras el resto del cuerpo se mueve al ritmo de la suave y rítmica voz de la cantante, esta banda es una amalgama perfecta entre bases popéras con sintetizador y una melodía muuuy rítmica y dulce.
En esta joyita que traigo a colación lo que se destaca ampliamente es la voz de la cantante, sus melodías pegajosas y sus letras sumamente sinceras y cachondas...
Cual es la banda?--------------------------->"LA ROUX"
Esta banda British de electro-pop tiene su génesis en el distrito londinense de Brixton, ahí es donde sus dos integrantes, Eleanor Jackson y Ben Langmaid, decidieron comenzar a tocar juntos, en sus orígenes la banda hacia mucho material en acústico y no explotaba tanto el potencial electro que con el correr del tiempo fueron adquiriendo, por ese entonces su trabajo era conocido como "Automan".
A fines del 2007 llegaría su primer sencillo llamado "Quicksand", el cual tiene la esencia y la impronta que reflejará de aquí en adelante La Roux en todos sus trabajos. Este primer single seria lanzado por el sello independiente francés Kitsuné Music. Gracias a la buena repercusión y la excelente critica que recibio su trabajo fue que lograron llamar la atención del sello discográfico Polydor Records quien seria el responsable de sacar su primer álbum titulado "LA ROUX". De este excelente disco puede hablarse maravillas de todos los temas, pero hay que destacar dos sencillos que fueron los mas trascendentes para la banda ya que se posicionaron entre los primeros puestos de los Charts de UK, el primero de estos temas sería "In for the Kill", el cual debutó en el puesto 11 el 22 de marzo de 2009 y ascendiendo hasta el puesto 2. y el segundo "Bulletproof" llegaría automáticamente desde la fecha de lanzamiento a ocupar el puesto numero 1.
Con estos antecedentes es obvio que estamos frente a una banda de la san puta, no solo por la opinión popular que es la que alimenta los chart's sino por la celeridad con la que se desarrollo la carrera de esta banda.
Con el objetivo de promocionar La Roux, el grupo actuó como telonero de la gira de Lily Allen en marzo de 2009. En julio de 2009 se fueron de gira por Estados Unidos. Agotaron todas las entradas de sus dos conciertos en Australia en cuestión de minutos. En noviembre empezaron una gira por Reino Unido e Irlanda. La Roux ascendió hasta el puesto número 5 del BBC’s Sound of 2009. La web del periódico The Gardian publicó un artículo sobre La Roux en su sección de bandas del día, al igual que considerar el grupo uno de los mejores nuevas actuaciones de 2009 en enero de este año. El álbum ha sido nominado a los premios Mercury Prize.
Respecto a los miembros de la banda podríamos decir que Eleanor Jackson, mas conocida como "Ally" o "la pelirroja con cara de pibe que podría ser perfectamente prima de "Los Weasly" de Harry Potter", nadie le dice asi porque es un apodo muy largo (:P :P), es una colorada bastante bardera y mandona de 22 años, con un look excelente y una imagen mentirosa que la hace ver bastante mas linda de lo que debería jajajaja...
Ahora hablando seriamente Elly aparte de encargarse de la voz de la banda toca el sintetizador y se ocupa de muchos aspectos visuales de la banda, a punto tal que ella es quien decidió el nombre de la agrupación, poniéndole "La Roux" tras encontrar en una papelera un libro de nombres para bebés que incluía el nombre La Roux, "la pelirroja" en francés (la forma correcta es Le Roux).
Jackson cita como sus principales influencias a músicos como David Bowie, Madonna y Prince, esa influencia puede verse muy claramente en su estética, la cual actualmente es muy copiada por toda la jovencitas londinenses...
Como ya mencionamos anteriormente tiene una estética muy fuerte y muy marcada, con un peinado muy ochentoso y realmente exagerado, y una postura la hora de cantar que marca un sello propio.

En cuando a Ben Langmaid lo primero que hay que mencionar es que el es el productor de la banda, pero en este increíble proyecto hay una amalgama, ya que el aparte de se productor es miembro y forma una súper sociedad artista-productor junto a Ally. Aparte de ser el productor es el co-escritor de muchos de los temas, lo cual lo hace la otra mitad perfecta de la banda. Si bien no participa en la puesta en escena de la banda es por así decirlo como el alma...ya que este proyecto salió de la cabeza de ambos músicos.
Realmente es una banda genial y exhala en cada respiración un poco de las bandas que mamaron en el pasado, tales como Eurythmics, New Order, The Cure, Depeche Mode, The Human League, Yazoo y Prince.
Antes de despedirme y como ya es un clásico en el curiosoinconformista les voy a dejar unos link para que pueda ver y escuchar un poco del trabajo de La Roux...
Links:
In for the kill: http://www.youtube.com/watch?v=JZ1Mi77nogQ
sábado, 31 de julio de 2010
"SLEATER-KINNEY", ROCK CON TETAS...

Ya era hora de volver, no mucho tiempo..., como todas las terapias regenerativas la actividad tiene que retomarse de a poco...y hablando de terapia, que mejor que asociar ese sistema con el sonido, con la música.
Hay muchas cosas que cambian y los gustos musicales no son la excepción, por eso traigo a colación una bandita que me gustaría representarla como un buen wiscacho on the rock's pero con sombrillita de cockatil y un limoncito cortadito adornando el vaso culón y pesado que caracteriza a la bebida escocesa..., así es como me tome yo a las "SLEATER-KINNEY".

Como todo territorio dominado por el machismo, el rock también tiene sus prejuicios...y cuando vez a tres damitas rockeando en un sótano under lo primero que haces es mirarles las piernas y después escuchar un toque lo que hacen..., después mirarlas un rato mas..., y después opinar sobre lo que escuchaste. Estas minas rompen estereotipos, están buenas y

Esta banda es fo

Las dos bandas a las que me referí en el párrafo anterior son "Heaven to Betsy" y "Excuse 17" y estas bandas fueron pioneras en la corriente feminista del rock, así que de movida la banda ya tiene historia y sobre todo experiencia.
El nombre "Sleater-Kinney" se lo curraron del cartelito que indica el nombre de la calle, donde ellas rockeaban y donde se formo la banda.
La banda esta integrada por Corin Tucker en voz y guitarra, por Carrie Brownstein en voz y guitarra también (esta minusa era kapanga en Excuse 17 y como aparte de ser rockeras son mujeres ninguna quiere ceder en nada entonces las dos tocan y cantan jajajaj...seee mujeres...) y la ultima es la baterista que se llama Janet Weiss (1997 - actualidad), antes de Janet tocaba otra que se llamaba Lora McFarlane, pero al parecer tenia problemas con los narcóticos y las chicas le dieron una patada en los cantos, pero su primo Todd McFarlane le dio trabajo en su mega empresa (Aviso: este ultimo renglón puede ser un invento del autor del blog... :P)
Discografía:
Álbumes
Sleater-Kinney (álbum) (1995)
Call the Doctor (1996)
Dig Me Out (1997)
The Hot Rock (1999)
All Hands on the Bad One (2000)
One Beat (2002)
The Woods (2005)
Sencillos
You Ain't It/Surf Song
One More Hour
Little Babies
A Quarter to Three
Get Up
You're No Rock 'n' Roll Fun
Entertain
Jumpers
Bueno...la verdad que termine escribiendo mas de lo que pensaba, así que termino la nota acá..., pero antes de irme les voy a dejar lo bueno, obviamente enlaces para que puedan escuchar un poco del trabajo de estas Valkirias del rock :
Jumper: http://www.youtube.com/watch?v=pT3Gl4haPNE
domingo, 18 de julio de 2010
LA VERDAD EN VIÑETAS
Asi es como Fernando Emmanuelle Clarence Bogado Oienart (Reconocido en el mundo público bajo el seudónimo de "FEBO"), amalgamando por ejemplo ciencias del conocimiento humano como la filosofía, con el arte grafico del comic y/o la novela grafica, con la literatura y el periodismo de reseña, logra darle forma a un nuevo genero "Grafico-literario".
Básicamente se crea un compilado de viñetas, imágenes recotadas o fragmentos de comics, en donde se hace un breve encuadre situacional, y se desnuda el contenido cuasi filosófico que alberga la imagen, muchas veces entre líneas. En donde se pueden encontrar desde expresiones sentimientales de las mas intimas entrelazadas con situaciones totalmente irreales, hasta reflexiones políticas sacadas del contexto sociopolítico que les diera origen o expresiones de las mas cotidianas encarnadas por personajes totalmente fuera de lo común, exponiendo de esta forma una faceta de los mismo personajes jamás percibida por el ojo peregrino en los campos comiqueros.
FEBO nace en Francia, en la ciudad de Saint Etienne, pero es traído a la Argentina a la pueril edad de 7 años y posteriormente es nacionalizado argentino. Literato, filósofo, reseñador, escritor, actor, periodista y multifacético.
Al crecer en suelo latinoamericano y tras pasar gran parte de su juventud en Paraguay, mas precisamente en la pequeña ciudad de Caacupé, decide dejar en el mas oscuro de los anonimatos sus raíces galas y pasa a llamarse Fernando Emmanuel Bogado.
Antes de concluir, les voy a dejar una de las primeras imagenes que dió nacimiento a este nuevo genero y que fuera una de las primeras comentadas por FEBO.

Viñeta absolutamente triste y desesperante: Sue y Johnny Storm tratan de consolar a su compañero, diciéndole que es bastante probable que en algún momento vuelva a la normalidad: si bien ha pasado en alguna que otra época, Benjamin Grimm está condenado a tener la forma rocosa por la cual todos lo recordamos. Terrible.
Una pequeña muestra del lugar de lo femenino en las historietas de la Silver Age: Hawkgirl aceptando con sumisión que Hawkman entre en la Liga de la Justicia, diciendo que él es el "jefe" de su propio "equipo" (pareja, bah). La viñeta está en la Justice League of America núm. 31 (USA).
*Todos los derechos reservados al autor.
martes, 13 de julio de 2010
-DESFIGURADO- de Salvador Sanz

Con lo cual hoy estoy particularmente feliz, porque postear sobre esta maravillosa obra, desconocida por mi hasta hace poco, implica en primer lugar que pude disfrutar de una historia súper original desde lo narrativo y perfectamente cuidada y detallada desde el aspecto grafico; y en segundo, que puedo cumplir con mi propósito que es acercarle estas perlas del comic nacional a la gente, que al igual que yo, no tenia registro de esta excelente obra del comic nacional e independiente.
Mucha acción, metafísica, elementos del gore, terror, violencia, diálogos inteligentes, una trama intrincada y un dibujo que se potencia en el blanco y negro de una puesta en pagina completamente al servicio de la narración (como debe ser en toda buena historieta), son los elementos que hacen de "Desfigurado", del magnifico Salvador Sanz, una obra que merece ser leída y sobre todo difundida.
Editada por Ediciones Exabrupto, editorial independiente Argentina, dirigida por el francés Thomas Dassance, a quien se le puede atribuir que el libro Desfigurado, tomara presencia masiva en las calles y así llegara a manos del gran publico al reeditar por fin en un tomo recopilatorio esta historieta que sólo se había podido disfrutar por entregas periódicas en el fanzine donde Sañvador Sanz publicaba a finales de los 90', el reconocido y ya mítico "CATZOLE".
Esta nueva edición puso a punto la obra, y mejoró tanto la calidad de la impresión de la primera versión, como también el rotulado con el que vio la luz en los años 90.
Desfigurado habla del verdadero mundo que se oculta tras un velo de ficción, una mentira inducida por fuerzas que pretenden controlar el conocimiento y agentes que intentan

Esta idea les suena conocida?, no les resulta parecida a una de las mas populares trilogías que el cine de ciencia ficción se puede jactar de poseer entre sus huestes?, y si, es imposible al leer una sinopsis de Desfigurado no pensar en Matrix, lo interesante de todo esto es que el guión de Salvador Sanz es anterior a que la saga de Matrix viniera a ganar el monopolio de los mundos alternativos con su talla de megaproducción.
Igualmente la idea de mundos paralelos y realidades ocultas es una temática súper explotada en el mundo de la ciencia ficción, aun antes de Matrix, y muchísimo antes también, aún en ese contexto es muy loable que se siga buscando darle una vuelta de tuerca a esa temática.
Sanz persistió en su idea original que, no obstante, si bien se acerca en algo a la saga cinematográfica, al mismo tiempo se despega de ella para entrar en terrenos mucho más incómodos y menos seguros.
Solo queda que disfruten de esta obra que como intente mencionar, comienza transitando los senderos de la temática de realidades alternativas, para luego pasar a desarrollar una trama totalmente original y novedosa.
“Yo te voy a mostrar la única verdad. ¡existe la perfección! para alcanzarla debes experimentar la muerte de tu cuerpo imperfecto. solo así tu conciencia podrá emprender el viaje hacia el plano mas elevado de la realidad.”
Saludos
sábado, 10 de julio de 2010
*Belle and Sebastian*



Si bien tienen melodías ochentosas, es inevitable al ver las tapas de los discos, o al percibir esa sensibilidad literaria que narra frustraciones juveniles casi siempre en tercera persona, no hacer una reminiscencia de los años 60', de hecho el cantante Stuart Murdoch demuestra una increíble facilidad para componer grandes melodías inspiradas en el pop orquestado de los 60'.
Podríamos hablar mucho de esta banda, lo que genera en quien la escucha, sus influencias musicales o su nutrida discografía, pero creo que lo mejor es que escuchen, disfruten y decidan que les parece...
Les dejo unos link para que puedan escuchar un poco:
The wrong girl (les aconsejo antes de escuchar este tema que lo dejen cargar porque el único link que pude encontrar como la gente es de Dailymotion y es bastante pedorro, pero el tema sinceramente es uno de los más lindos que escuché) http://www.dailymotion.com/video/xb2pcx_belle-and-sebastian-the-wrong-girl_music
I'm a Cuckoo http://www.youtube.com/watch?v=NwDLpFqyxz8
Funny little frog http://www.youtube.com/watch?v=lvS902DLEVI
The boy with the Arab Strap http://www.youtube.com/watch?v=EUCZNufUiIQ
viernes, 9 de julio de 2010
THE WALKING DEAD A LA TV

Otro dato confirmado hace tiempo es quien va a ser el encargado de la dirección del proyecto, y ese peso recae sobre los hombros de Frank Darabont. Darabont dirigió -entre otras- las películas The Green Mile y The Mist, ambas adaptaciones de libros de Stephen King, así que el tipo sabe de terror y sangre.
Respecto a los actores que protagonizaran la serie, sabemos que el papel de Rick sera interpretado por Andrew Lincoln (Entre sus obras mas destacadas podríamos citar la serie británica This LIfe, y su participación en películas como Human Traffic y Love Actually), el papel de Lori será interpretado por Sarah Wayne Callis (mejor conocida por su papel de la doctora Sarah Tancredi en Prison Break) y el papel de Shane sera interpretado por Jon Bernthal (tubo algunas participaciones en La Ley y el Orden, y en la sitcom The Class)
El estreno ya esta confirmado para que se realice en octubre (fecha que quieren hacer coincidir con los festejos de Halloween), mientras que en el próximo San Diego Comic Con International 2010, que se llevara a cabo desde el 21 de Julio hasta el 25 del mismo mes, se hará la tan esperada avant premiere en donde se presentaran los actores de la serie y se le podar hacer algunas preguntas al respecto a Kirkman, quien será la estrellita de la noche.
Acá les dejo un link para que puedan ver las primeras imágenes oficiales de la serie:
http://io9.com/5553571/first-look-at-amcs-walking-dead
Por otro lado en una reciente entrevista que dio Kirkman para AINT IT COOL, confirmó que cada episodio de la serie tendrá una duración de una hora, y que la primera temporada estará compuesta por seis episodios. Además, dijo estar prácticamente seguro (igual que el resto del equipo) que no tardarán en confirmarse la producción de una segunda temporada.

Entre otras cosas dijo que la serie no se rodará en blanco y negro (como se especulo en un momento), porque al parecer desde el punto de vista comercial pierde atractivo (textual) “temo que si la gente va pasando canales y se topa con algo en blanco y negro, pueda pensar que se trata de una película antigua”, con lo cual descartamos totalmente la posibilidad de ver la serie en B&N.
Además manifestó que se suavizara el lenguaje para su adaptación a la TV pero que no se reducirá el voltaje de las escenas violentas y/o sexuales.
Por último, y acá es donde realmente veo el gran problema de la adaptación, Kirkman ha anunciado que la historia no seguirá la línea argumental del cómic al pie de la letra, sino que ofrecerá nuevos personajes, subtramas originales y sorpresas inesperadas para los lectores habituales del cómic.
Probablemente veamos por ahí al Gobernador, puesto que es una parte muy
importante en el cómic (...), pero no seguirá el cómic historia por historia.
Por tanto, no creo que llegue a alcanzar la historia que se está desarrollando
en él, sino que irá en una dirección completamente distinta, de forma que serán
dos historias separadas que la gente podrá disfrutar a la vez.
Teniendo en cuenta estas ultimas declaraciones de Kirkman vuelvo a pensar que para disfrutar de una adaptación tanto para la tele como para el cine hay que disociar totalmente las dos obras, ya que si pretendemos ver lo mismo muchas veces solo logramos amargarnos, con lo cual lo mejor va a ser esperar a que se estrene y ver la serie como algo ajeno al comic, para evitar posibles frustraciones.